
La empresa australiana junior Lake Resources anunció la exitosa finalización del estudio de Ingeniería de Diseño Preliminar (FEED) realizado por YPF Luz para el suministro de energía al proyecto Kachi, ubicado en la provincia de Catamarca, Argentina. El estudio FEED, iniciado en mayo de 2024, representa un nuevo hito clave en el desarrollo de la infraestructura del proyecto de litio.
El estudio finalizado presenta una solución para la interconexión eléctrica del proyecto con la red eléctrica nacional argentina, e incluye el trazado propuesto de la infraestructura, especificaciones del sistema y opciones de integración adaptadas a las demandas energéticas previstas del proyecto.
“Lake agradece a YPF Luz por la ejecución oportuna y profesional de este trabajo fundamental”, remarca el comunicado de la compañía.
Lee también ► Argentina: Salta convoca una audiencia pública por el proyecto de Rio Tinto
“La finalización del estudio FEED es un paso importante para Lake y el proyecto Kachi, y demuestra que la conexión a la red es una solución viable para cubrir nuestras necesidades energéticas,” señaló David Dickson, CEO de Lake. YPF Luz y Lake continúan en diálogo para definir los próximos pasos tras la finalización del estudio.
Lake también celebra el reciente anuncio de YPF Luz y Central Puerto S.A., quienes firmaron un acuerdo estratégico para desarrollar conjuntamente un proyecto de interconexión eléctrica con el objetivo de mejorar la infraestructura energética y permitir un crecimiento minero sostenible en la región de la Puna argentina, que incluye el sitio de Kachi.
Esta iniciativa, firmemente respaldada por la Mesa del Litio —conformada por los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca—, se espera que genere una mejora significativa en la disponibilidad, confiabilidad e integración de energías renovables para usuarios mineros e industriales de toda la región.
“Esta iniciativa de infraestructura más amplia entre YPF Luz y Central Puerto resalta la importancia de llevar energía de red a esta región del país para permitir el desarrollo de los recursos en zonas remotas, y así posicionar a Argentina como un líder mundial en el suministro de litio,” concluyó Dickson.